Preguntas Frecuentes
Aeropuerto de Lima
(LIM)
Respuestas a las preguntas frecuentes de pasajeros en el Aeropuerto de Lima Jorge Chávez (LIM)
/fotos/lim-faqs.jpg
¿Cuáles son las terminales, datos de contacto y ubicación?
¿Qué vuelos de Salidas hay programados para hoy?
¿Qué vuelos de Llegadas hay programados para hoy?
¿Cuáles son las empresas de alquiler de autos que están en el aeropuerto?
¿Qué servicios, instalaciones y Salas Vip ofrece el aeropuerto?
¿Qué tipo de transporte hay disponible?
¿Se puede dormir en el aeropuerto y qué hoteles próximos hay?
¿Cuáles son las opciones de estacionamiento?
¿Cuáles son las instalaciones para discapacitados?
¿Qué aerolíneas sirven al aeropuerto?
¿Cómo obtener datos de Internet en el extranjero?
Preguntas Frecuentes más específicas
La opción más segura es utilizar los taxis autorizados que se encuentran en los mostradores dentro de la terminal o servicios de VTC como Uber/Cabify. La alternativa más económica son los autobuses de transporte público que pasan por la Av. Elmer Faucett, pero no es recomendable si viajas con equipaje o de noche.
Sí, estos servicios operan en el aeropuerto. El punto de encuentro designado para pasajeros es la zona de estacionamientos, fuera del edificio terminal. Siempre debes verificar la ubicación exacta que te indica la aplicación después de solicitar tu viaje.
Sí, el aeropuerto ofrece conexión a Wi-Fi gratuita e ilimitada en todo el terminal. Conéctate a la red 'WIGO.AeropuertoLima' y sigue las instrucciones de registro.
El terminal opera 24 horas y ofrece una gran variedad de tiendas, incluyendo Duty Free, y múltiples opciones de comida y bebida. Para un descanso más cómodo, puedes acceder a una de las salas VIP internacionales (Hanaq o Sumaq, ambas 24h) o alojarte en el hotel Costa del Sol Wyndham, conectado directamente al terminal.
Si tu equipaje facturado no llega, debes contactar inmediatamente al mostrador de tu aerolínea. Para objetos personales olvidados en el terminal, contacta a la oficina de Objetos Perdidos a través de su formulario online.
Sí, el servicio de consigna y embalaje de equipaje funciona las 24 horas y se encuentra en la zona de llegadas.
Sí, hay un servicio de Sanidad Aérea que ofrece atención médica de emergencia las 24 horas, ubicado en la zona de llegadas nacionales.
El aeropuerto cuenta con rampas, ascensores y baños adaptados. Si necesitas una silla de ruedas o asistencia especial, es fundamental que lo solicites a tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación a tu vuelo.
Sí, pero es un proceso regulado. Debes cumplir los requisitos de tu aerolínea y pasar una inspección de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) en el aeropuerto, presentando certificados de salud y vacunación. Se recomienda verificar los requisitos específicos con mucha antelación.
Sí, el aeropuerto dispone de una sala de lactancia equipada, disponible 24 horas en la zona pública del segundo piso.
¿Qué vuelos de Salidas hay programados para hoy?
¿Qué vuelos de Llegadas hay programados para hoy?
¿Cuáles son las empresas de alquiler de autos que están en el aeropuerto?
¿Qué servicios, instalaciones y Salas Vip ofrece el aeropuerto?
¿Qué tipo de transporte hay disponible?
¿Se puede dormir en el aeropuerto y qué hoteles próximos hay?
¿Cuáles son las opciones de estacionamiento?
¿Cuáles son las instalaciones para discapacitados?
¿Qué aerolíneas sirven al aeropuerto?
¿Cómo obtener datos de Internet en el extranjero?
Preguntas Frecuentes más específicas
La opción más segura es utilizar los taxis autorizados que se encuentran en los mostradores dentro de la terminal o servicios de VTC como Uber/Cabify. La alternativa más económica son los autobuses de transporte público que pasan por la Av. Elmer Faucett, pero no es recomendable si viajas con equipaje o de noche.
Sí, estos servicios operan en el aeropuerto. El punto de encuentro designado para pasajeros es la zona de estacionamientos, fuera del edificio terminal. Siempre debes verificar la ubicación exacta que te indica la aplicación después de solicitar tu viaje.
Sí, el aeropuerto ofrece conexión a Wi-Fi gratuita e ilimitada en todo el terminal. Conéctate a la red 'WIGO.AeropuertoLima' y sigue las instrucciones de registro.
El terminal opera 24 horas y ofrece una gran variedad de tiendas, incluyendo Duty Free, y múltiples opciones de comida y bebida. Para un descanso más cómodo, puedes acceder a una de las salas VIP internacionales (Hanaq o Sumaq, ambas 24h) o alojarte en el hotel Costa del Sol Wyndham, conectado directamente al terminal.
Si tu equipaje facturado no llega, debes contactar inmediatamente al mostrador de tu aerolínea. Para objetos personales olvidados en el terminal, contacta a la oficina de Objetos Perdidos a través de su formulario online.
Sí, el servicio de consigna y embalaje de equipaje funciona las 24 horas y se encuentra en la zona de llegadas.
Sí, hay un servicio de Sanidad Aérea que ofrece atención médica de emergencia las 24 horas, ubicado en la zona de llegadas nacionales.
El aeropuerto cuenta con rampas, ascensores y baños adaptados. Si necesitas una silla de ruedas o asistencia especial, es fundamental que lo solicites a tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación a tu vuelo.
Sí, pero es un proceso regulado. Debes cumplir los requisitos de tu aerolínea y pasar una inspección de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) en el aeropuerto, presentando certificados de salud y vacunación. Se recomienda verificar los requisitos específicos con mucha antelación.
Sí, el aeropuerto dispone de una sala de lactancia equipada, disponible 24 horas en la zona pública del segundo piso.
¿Qué vuelos de Llegadas hay programados para hoy?
¿Cuáles son las empresas de alquiler de autos que están en el aeropuerto?
¿Qué servicios, instalaciones y Salas Vip ofrece el aeropuerto?
¿Qué tipo de transporte hay disponible?
¿Se puede dormir en el aeropuerto y qué hoteles próximos hay?
¿Cuáles son las opciones de estacionamiento?
¿Cuáles son las instalaciones para discapacitados?
¿Qué aerolíneas sirven al aeropuerto?
¿Cómo obtener datos de Internet en el extranjero?
Preguntas Frecuentes más específicas
La opción más segura es utilizar los taxis autorizados que se encuentran en los mostradores dentro de la terminal o servicios de VTC como Uber/Cabify. La alternativa más económica son los autobuses de transporte público que pasan por la Av. Elmer Faucett, pero no es recomendable si viajas con equipaje o de noche.
Sí, estos servicios operan en el aeropuerto. El punto de encuentro designado para pasajeros es la zona de estacionamientos, fuera del edificio terminal. Siempre debes verificar la ubicación exacta que te indica la aplicación después de solicitar tu viaje.
Sí, el aeropuerto ofrece conexión a Wi-Fi gratuita e ilimitada en todo el terminal. Conéctate a la red 'WIGO.AeropuertoLima' y sigue las instrucciones de registro.
El terminal opera 24 horas y ofrece una gran variedad de tiendas, incluyendo Duty Free, y múltiples opciones de comida y bebida. Para un descanso más cómodo, puedes acceder a una de las salas VIP internacionales (Hanaq o Sumaq, ambas 24h) o alojarte en el hotel Costa del Sol Wyndham, conectado directamente al terminal.
Si tu equipaje facturado no llega, debes contactar inmediatamente al mostrador de tu aerolínea. Para objetos personales olvidados en el terminal, contacta a la oficina de Objetos Perdidos a través de su formulario online.
Sí, el servicio de consigna y embalaje de equipaje funciona las 24 horas y se encuentra en la zona de llegadas.
Sí, hay un servicio de Sanidad Aérea que ofrece atención médica de emergencia las 24 horas, ubicado en la zona de llegadas nacionales.
El aeropuerto cuenta con rampas, ascensores y baños adaptados. Si necesitas una silla de ruedas o asistencia especial, es fundamental que lo solicites a tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación a tu vuelo.
Sí, pero es un proceso regulado. Debes cumplir los requisitos de tu aerolínea y pasar una inspección de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) en el aeropuerto, presentando certificados de salud y vacunación. Se recomienda verificar los requisitos específicos con mucha antelación.
Sí, el aeropuerto dispone de una sala de lactancia equipada, disponible 24 horas en la zona pública del segundo piso.
¿Cuáles son las instalaciones para discapacitados?
¿Qué aerolíneas sirven al aeropuerto?
¿Cómo obtener datos de Internet en el extranjero?
Preguntas Frecuentes más específicas
La opción más segura es utilizar los taxis autorizados que se encuentran en los mostradores dentro de la terminal o servicios de VTC como Uber/Cabify. La alternativa más económica son los autobuses de transporte público que pasan por la Av. Elmer Faucett, pero no es recomendable si viajas con equipaje o de noche.
Sí, estos servicios operan en el aeropuerto. El punto de encuentro designado para pasajeros es la zona de estacionamientos, fuera del edificio terminal. Siempre debes verificar la ubicación exacta que te indica la aplicación después de solicitar tu viaje.
Sí, el aeropuerto ofrece conexión a Wi-Fi gratuita e ilimitada en todo el terminal. Conéctate a la red 'WIGO.AeropuertoLima' y sigue las instrucciones de registro.
El terminal opera 24 horas y ofrece una gran variedad de tiendas, incluyendo Duty Free, y múltiples opciones de comida y bebida. Para un descanso más cómodo, puedes acceder a una de las salas VIP internacionales (Hanaq o Sumaq, ambas 24h) o alojarte en el hotel Costa del Sol Wyndham, conectado directamente al terminal.
Si tu equipaje facturado no llega, debes contactar inmediatamente al mostrador de tu aerolínea. Para objetos personales olvidados en el terminal, contacta a la oficina de Objetos Perdidos a través de su formulario online.
Sí, el servicio de consigna y embalaje de equipaje funciona las 24 horas y se encuentra en la zona de llegadas.
Sí, hay un servicio de Sanidad Aérea que ofrece atención médica de emergencia las 24 horas, ubicado en la zona de llegadas nacionales.
El aeropuerto cuenta con rampas, ascensores y baños adaptados. Si necesitas una silla de ruedas o asistencia especial, es fundamental que lo solicites a tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación a tu vuelo.
Sí, pero es un proceso regulado. Debes cumplir los requisitos de tu aerolínea y pasar una inspección de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) en el aeropuerto, presentando certificados de salud y vacunación. Se recomienda verificar los requisitos específicos con mucha antelación.
Sí, el aeropuerto dispone de una sala de lactancia equipada, disponible 24 horas en la zona pública del segundo piso.
¿Qué aerolíneas sirven al aeropuerto?
¿Cómo obtener datos de Internet en el extranjero?
Preguntas Frecuentes más específicas
La opción más segura es utilizar los taxis autorizados que se encuentran en los mostradores dentro de la terminal o servicios de VTC como Uber/Cabify. La alternativa más económica son los autobuses de transporte público que pasan por la Av. Elmer Faucett, pero no es recomendable si viajas con equipaje o de noche.
Sí, estos servicios operan en el aeropuerto. El punto de encuentro designado para pasajeros es la zona de estacionamientos, fuera del edificio terminal. Siempre debes verificar la ubicación exacta que te indica la aplicación después de solicitar tu viaje.
Sí, el aeropuerto ofrece conexión a Wi-Fi gratuita e ilimitada en todo el terminal. Conéctate a la red 'WIGO.AeropuertoLima' y sigue las instrucciones de registro.
El terminal opera 24 horas y ofrece una gran variedad de tiendas, incluyendo Duty Free, y múltiples opciones de comida y bebida. Para un descanso más cómodo, puedes acceder a una de las salas VIP internacionales (Hanaq o Sumaq, ambas 24h) o alojarte en el hotel Costa del Sol Wyndham, conectado directamente al terminal.
Si tu equipaje facturado no llega, debes contactar inmediatamente al mostrador de tu aerolínea. Para objetos personales olvidados en el terminal, contacta a la oficina de Objetos Perdidos a través de su formulario online.
Sí, el servicio de consigna y embalaje de equipaje funciona las 24 horas y se encuentra en la zona de llegadas.
Sí, hay un servicio de Sanidad Aérea que ofrece atención médica de emergencia las 24 horas, ubicado en la zona de llegadas nacionales.
El aeropuerto cuenta con rampas, ascensores y baños adaptados. Si necesitas una silla de ruedas o asistencia especial, es fundamental que lo solicites a tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación a tu vuelo.
Sí, pero es un proceso regulado. Debes cumplir los requisitos de tu aerolínea y pasar una inspección de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) en el aeropuerto, presentando certificados de salud y vacunación. Se recomienda verificar los requisitos específicos con mucha antelación.
Sí, el aeropuerto dispone de una sala de lactancia equipada, disponible 24 horas en la zona pública del segundo piso.
Última actualización: 09 de Septiembre de 2025
