La Guía Mundial de Aeropuertos

153 países y más de 1,000 aeropuertos
 

Aeropuertosdelmundo.net es una guía informativa de aeropuertos.
NO está patrocinado, respaldado, asociado o afiliado a ninguna Autoridad Oficial de ningún aeropuerto incluido en esta guía.

153 países y más de 1000 aeropuertos
Manual del Pasajero

Manual del Pasajero

Datos de los aeropuertos, transporte, instalaciones y servicios, preguntas frecuentes de los viajeros.

Estado de los Vuelos

Estado de los Vuelos

Reportes en tiempo real, salidas y llegadas, posibles demoras o cancelaciones

Ranking

Pasar la noche

Consejos, salas Vip y servicios disponibles para pasar la noche en los aeropuertos

 

  CORONAVIRUS: Consideraciones generales


Consultá con el consulado o embajada del país destino, si aún existen requisitos vigentes, tales como certificado de vacunación, prueba RT-PCR o antígenos negativa, para cumplir con el protocolo del destino hacia donde te dirigís.
Restricciones a nivel Mundial   Restricciones en Europa  

  VIAJAR EN LA ACTUALIDAD: Qué tener en cuenta antes de volar


Si bien la OMS (Organización mundial de la Salud) anunció el fin de la emergencia sanitaria del Coronavirus el 5 de mayo de 2023, el virus sigue vigente y por lo tanto es conveniente hacer un repaso de algunos tips antes de emprender un viaje en avión. Qué fijarse a la hora de elegir y reservar un vuelo, qué condiciones reunir y qué recaudos considerar.
Ver más  

  RESTRICCIONES DE EQUIPAJE: limitaciones y prohibiciones


Facturación de equipaje en bodega, límites de peso, dimensiones y números de bultos. Equipaje de mano, restricciones sobre qué llevar a bordo, tamaño y peso. Artículos prohibidos y qué hacer en caso de pérdida o daño de equipaje.

Ver más  
 

  COVID-19: Normativas de ingreso o salida de Argentina


 
Situación actual para pasajeros argentinos, residentes en Argentina y extranjeros para ingresar o salir del país.
 
A través del sitio web oficial del gobierno nacional accedés a las restricciones actuales. Medidas vigentes de circulación en el país, informe de restricciones de ingreso en otros países frecuentes para los argentinos, acceso a delaración jurada electrónica, y descarga de aplicación CUIDAR para circulación en territorio nacional.
Ver más  
 
 
 

  ASISTENCIA EN VIAJE

Por qué es importante contratarla para viajar. Antes de iniciar tu viaje consulta con tu agencia de viajes, asesor de seguros, tarjeta de crédito, o directamente con aseguradoras de viaje, la posibilidad de contratar un seguro de asistencia en viaje que incorpore coberturas de asistencia personal, robo, accidente, enfermedad asistencia sanitaria, incidente con el equipaje o cualquier otro tipo de contratiempo durante tu viaje.
Ver más  
 

  Pasajeros Especiales


Consejos útiles para programar un viaje y volar, cuando el pasajero padece de movilidad reducida, como es el caso de ancianos o personas que sufren de alguna discapacidad. Cuestiones de logística del viaje y detalles a tomar en cuenta ya sea en el traslado y estadía en los aeropuertos como la permanencia en la aeronave durante el viaje. Por otro lado, condiciones para el viaje de menores sin compañía, como documentación y asistencia en viaje.
Ver más  
 

  Recomendaciones médicas


Consideraciones, consejos y condiciones recomendadas para revisar antes emprender un viaje en avión para embarazadas, pacientes postquirúrgicos o pasajeros con situaciones médicas particulares que requieran de ciertos cuidados. Tips durante la estadía en los aeropuertos, revisar instalaciones y detalles durante el vuelo como comidas especiales disponibles en el menú y ubicación de asiento.
Ver más  

  Recomendaciones para comprar y gestionar un pasaje


Sugerencias y trucos para buscar, gestionar y comprar un ticket de avión al mejor precio. Qué fechas o épocas elegir, cómo y dónde buscar y comparar tarifas y aerolíneas. Qué detalles no perder de vista al momento de elegir un vuelo y confirmar una compra. Qué hacer luego de la compra y cómo gestionar tu pase de abordar.
Ver más  

  Documentación y Trámites para viajar en avión


Antes de dirigirte hacia el aeropuerto siempre resulta necesario revisar la documentación para no sufrir dolores de cabeza posteriormente como ser pasaje o tarjeta de embarque, dinero y tarjetas, pasaporte, visado, certificación de vacunas, prueba de PCR o declaración jurada de salud, etc.
Ver más  

  CONTROL DE MIGRACIONES: cómo evitar un mal momento


El momento del control de migraciones, luego del arribo al destino elegido, suele ser para muchos pasajeros uno de los momentos de mayor tensión del viaje. Consejos sobre cómo actuar, qué preguntas suelen hacer y cómo prepararte para situaciones que podrían ocurrirte.
 
Ver más  

  Novedades

 
 

  Tendencias

 

  Después de Volar

Lo que debés tener en cuenta al arribar al aeropuerto destino. Recolección de equipaje y pertenencias, trámites migratorios, conocer las amenities en caso de espera por conexión, cuestiones de transporte y hoteles disponibles.
 
  1. Antes de abandonar el avión, no te olvides de recoger todas tus pertenencias. Si despachaste equipaje, lo primero que tenés que hacer es dirigirte al sector de recolección de equipaje del Aeropuerto.
  2.   Luego (de ser necesario) hacer migraciones ubicándote en la fila correspondiente de acuerdo a tu nacionalidad, y mostrar tu pasaporte, y Visa (si aplica). En algunos países, podrían preguntarte donde te hospedarás, que le muestres el pasaje de regreso, etc. Chequear esta información con la embajada correspondiente antes de viajar.
  3.   Una vez que pasás migraciones y entrás al área pública, revisá los medios de Transporte Público disponibles o fijate en los carteles con nombres que sostienen algunas personas (si es que contrataste un servicio privado y están esperando por vos. Si en cambio, tenés pensado alquilar un auto revisá la información de Alquiler de autos en el Aeropuerto y eventualmente efectuá una reserva con anticipación.
  4.   Si te olvidaste pertenencias en el avión o tu valija facturada (despachada) nunca apareció o sufrió daños, reclamar a la aerolínea en los mostradores de facturación del aeropuerto o vía telefónica. Siempre es aconsejable contar con un seguro de viaje que te pueda cubrir cualquier incidente de este tipo.
  5.   Chequeá las Amenities y Salas Vip (si las tuviera) que ofrece el aeropuerto en caso que debas esperar por un vuelo de conexión.
  6.   Si tu deseo es buscar un hotel cercano o dentro del aeropuerto, buscá y reservá con antelación las alternativas de hospedaje que están por la zona del aeropuerto.

  Antes de Volar

Lo que debes tener en cuenta, las horas previas al embarque.
 
  1. Llegá al aeropuerto con tiempo suficiente, al menos 2 horas antes de tu vuelo si es de cabotaje y 3 horas antes si es internacional. Esto te dará tiempo suficiente para realizar el check-in, despachar el equipaje, pasar por el control de seguridad y llegar a la puerta de embarque a tiempo.

  2. Conocé los límites de equipaje, antes de empacar. Esto incluye el tamaño y peso máximo permitido, así como los artículos prohibidos. Si llevas líquidos, asegúrate de que estén en un recipiente sellado y colocalos en una bolsa transparente y que no superen los 100 ml por envase.

  3. Prepará toda la documentación necesaria para realizar el check-in, como el número de reserva de tu vuelo, pasaporte, visado y certificado de vacunación (si es requerido). Si podés hacer el check-in en línea, aseguráte de imprimir o tener en tu celular la tarjeta de embarque.

  4. Si no tenés tu propio transporte, es importante que conozcas el transporte público disponible hacia el aeropuerto y la terminal desde donde partirás. Si vas en auto, asegurate de conocer las opciones de estacionamiento que ofrece el aeropuerto.

  5. Conocé las amenidades que ofrece el aeropuerto para programar tu espera antes de abordar el avión. Algunos cuentan con restaurantes, comercios y duty free shops, áreas de descanso, salas VIP y zonas de entretenimiento.

  6. Una vez dentro de la terminal, es importante que revises las pantallas electrónicas para conocer el estado de tu vuelo. Si hay cambios en la hora de salida o cambio de Puerta, es mejor que lo sepas con tiempo para que puedas hacer los ajustes necesarios.

  7. Si partís desde Argentina, declará tus dispositivos electrónicos nuevos que pudieras tener (móvil, notebook, cámara) en la oficina de impuestos para evitar algún impuesto en la aduana a tu regreso.

  8. Si tenés movilidad reducida o alguna discapacidad, coordiná tu viaje al menos 48 horas antes con tu aerolínea y chequeá las facilidades para pasajeros especiales que presta el aeropuerto.

  9. Una vez que hayas pasado el control de seguridad, no olvidés tus pertenencias que dejaste en las bandejas para pasar dicho control. Ya estás listo para ubicar tu puerta de embarque, esperar relajado tu hora de embarcar disfrutando de algunas de los servicios del aeropuerto. A la hora del embarque, recordá tener a mano tu pasaporte y tarjeta de embarque, y seguir las instrucciones del personal de la aerolínea para que el proceso de embarque sea fluido y sin contratiempos.